Hero

AgroBayer TV

Contenidos que transforman el agro. Explorá, inspirate y descubrí el futuro de la agricultura junto a nosotros.

Innovación y sostenibilidad para el agro

En Expoagro 2025, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación del agro a través de soluciones innovadoras y sustentables. Maximiliano Cueto, Product Portfolio Management, nos cuenta sobre los avances en protección de cultivos para maíz, soja y trigo, junto con el lanzamiento de nuevos híbridos de maíz Dekalb, diseñados para maximizar rendimiento y resistencia.

Además, presentamos herramientas clave para la digitalización y la agricultura regenerativa, como Conecta PRO Carbono y la nueva versión de FieldView Drive 2.0.

Tecnología, eficiencia y sustentabilidad al servicio del productor.


Después de la chicharrita. ¿Cuáles son las claves para el maíz tardío?

Tras la difícil campaña 2023/2024 marcada por la plaga de la chicharrita Dalbulus maidis, los productores han dejado atrás el temor a la plaga y la sequía.

Según Marcelo Ventura, Experto Maíz de Bayer, muchos optaron por la siembra temprana para escapar de la plaga, pero las condiciones climáticas desfavorables hicieron que varios reconsideraran esta opción, trasladando sus lotes a siembra tardía.

Con los últimos registros de la plaga bajos o nulos en algunas zonas, las siembras tardías se presentan como una alternativa atractiva, ofreciendo estabilidad y sustentabilidad al sistema productivo.

Jornada sobre Agricultura Regenerativa en la provincia de Córdoba, en el marco del programa “Agricultura del Futuro” de Bayer

El Ing. Agr. Iván Lubatti presentó su experiencia en agricultura regenerativa, compartiendo el propósito y los logros alcanzados en este proceso. Detalló cómo un productor como él se ha orientado hacia este enfoque, los resultados obtenidos y cómo estos se traducen de manera tangible en rentabilidad y sustentabilidad.

La jornada dejó claro que es fundamental comenzar a comprender y aprender sobre la agricultura regenerativa. Aquí, el testimonio de Iván en donde nos explica en qué consiste esta práctica.

Reviví el Webinar ¿Cómo hacer maíz esta campaña?

Escuchá de la mano de nuestros expertos las estrategias de mejoramiento, productos recomendados, mejores prácticas de manejo y prevención del complejo de achaparramiento y lo que se debe hacer con el maíz esta campaña.

¡Completá este formulario y recibí el link en tu mail!

Promo Tools of Reviví el Webinar ¿Cómo hacer maíz esta campaña?

Tecnología, genética y precisión para diseñar una nueva generación de maíces

La agricultura regenerativa se enfrenta a dos grandes desafíos en la actualidad: la seguridad alimentaria y el cambio climático, que amenazan la producción de cultivos y alimentos. Por esta razón, el desarrollo de una agricultura regenerativa sustentable requiere integrar procesos productivos con respaldo científico.

Desde hace años, Bayer Crop Science investiga, diseña y trabaja junto a productores, universidades y especialistas, para crear un modelo más eficiente. Actualmente, tenemos el compromiso de trabajar por una agricultura regenerativa que genere un impacto positivo en el planeta: producir más con menos recursos de la manera más sustentable posible.

Manuel Areco, Gerente de producto Maíz Bayer ConoSur, y Nahuel Peralta, Gerente Ejecutivo de Maíz y Sorgo Bayer Crop Science ConoSur, explican cómo el conocimiento, la mejor genética, biotecnología e integración de soluciones digitales pueden reducir la brecha de rendimiento en el cultivo de maíz y potenciar cada uno de ellos.

*Video cortesia AgroTV

Planta Maria Eugenia

Radicada en 1994 en Rojas, Provincia de Buenos Aires, es la planta procesadora de maíz más grande del mundo. Cuenta con grandes inversiones en tecnología, contando con centros de inteligencia operativa que le otorgan eficiencia y sustentabilidad, y con una capacidad de 5 millones de bolsas al año.

Centraliza los procesos de campo que se extienden en 15 localidades de Argentina y se caracteriza por su tecnología de vanguardia y calidad.

Rafael Lozada, líder de operaciones de semillas de Bayer Argentina, comparte su evolución en estos 30 años de historia.

*Video cortesia AgroTV

Complejo de Achaparramiento en Maíz

Todo lo que hay que saber. Un repaso 360° para prevenir y controlar el fenómeno Chicharrita

Congreso Maizar 2024 - Charla con Expertos
Moderador: Manuel Areco, Gerente de producto Maíz Bayer ConoSur
Participantes: Facundo Ferraguti (Coordinador de la Red Nacional de maíz de INTA), Fabiana Malarcarne (Gerente de Asuntos Regulatorios ASA) y Federico Izzo (Breeder del programa de mejoramiento Subtropical Bayer Crop Science).

Spiroplasma: Liberamos nuestro talento colectivo

Congreso Maizar 2024 - Charla con Expertos de la Industria
Moderador: Ricardo Bindi
Participante: Sabina Mahuad (Responsable técnico de Fitopatología para Programas de Breeding - Bayer), Laura Carabaca (Asesor CREA San Patricio), Juan Astini (Corteva), Nicolás Bertolatti (Syngenta) y Fernando Guerra (KWS).

Qué margen hay para mejorar los rendimientos y cómo lograrlo

Lorena García, Gestora de Portfolio Maíz Cono Sur, nos cuenta acerca del objetivo que tenemos en Bayer para la próxima campaña de maíz:

Achicar las brechas de rendimiento con diferentes productos y servicios que se adaptan al contexto de Achaparramiento.



20° Posgrado en Agronegocios y Alimentos Bayer-FAUBA: innovación y trabajo colaborativo en el sector agrícola

Con más de 20 años de experiencia, el Programa de Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la UBA sigue siendo un referente en educación de excelencia. Este posgrado, que reúne a productores, distribuidores y asesores, se adapta constantemente a los nuevos paradigmas del sector y fomenta el análisis de los desafíos actuales. Senesi y Alonso resaltan los logros alcanzados y las metas por cumplir en la etapa final, marcada por las presentaciones del Case Competition.

Agricultura regenerativa y soluciones integradas de Bayer en Aapresid

Bayer reafirma su compromiso con Argentina, impulsando inversiones en innovación y sostenibilidad para optimizar la producción agrícola. En el Congreso de Aapresid, el Ing. Agr. Federico Garat, líder en Relaciones con la Industria de Bayer Crop Science Conosur, expone el trabajo conjunto con entidades público-privadas para implementar prácticas de manejo que protejan el suelo, construyendo un futuro más eficiente basado en la agricultura regenerativa.

*Video cortesia AgroTV

¿Cómo podés enfrentar las malezas en tu cultivo?

Bayer trabaja la problemática de las malezas desde el barbecho hasta el fin del cultivo, pasando por la investigación y el desarrollo del germoplasma.

Marcelo Morris, Crop Protection Product Team, nos comenta cuáles son las soluciones integradas para un cultivo libre de malezas.

La transformación de los sistemas agrícolas

Juan Farinati, CEO y Presidente de Bayer Cono Sur, participó del programa Negocios del Campo en La Nación hablando sobre el cambio climático.